viernes, 27 de octubre de 2017

¿QUÉ PASA EN TU CUERPO CUANDO TIENES MIEDO?


Las señales enviadas por el cerebro desencadenan reacciones corporales que nos ayudan a sobrevivir ante amenazas.

CEREBRO:
La amígdala cerebral libera sustancias químicas que te preparan para enfrentar el peligro o huir.

RESPIRACIÓN:
Se acelera, preparando al cuerpo para luchar o huir.

RODILLAS:
Por instinto se paralizan, como estrategia de presa común, para evitar ser detectado por un depredador.

SUDOR:
El sudor causado por el miedo huele diferente al sudor por ejercitarse y pone en alerta los sentidos.

VEJIGA:
En condiciones extremas, el estrés puede anular el control de la vejiga y conducir a la micción involuntaria (te haces pipí).


LA PESADILLA DE PEDRO: ALEBRIJES



Pedro Linares era un artesano del papel maché que trabajaba en un mercado del centro de la Ciudad de México.

No tenía mucho dinero, así que cuando un día se enfermó de fiebre, las cosas no pintaban nada bien.

Fue tan grave que alucinó que caminaba por un bosque… en el que los árboles, montañas y nubes se convertían en monstruos multicolores y le gritaban: ¡Alebrije! ¡Alebrije!

Por suerte, Pedro se recuperó. Pero en su cabeza sólo había una cosa: ¡Alebrijes!

Corrió a su taller y se puso a hacer figuras de lo que había visto en su sueño.

Y la gente empezó a comprarlos… hasta Frida Kahlo y Diego Rivera hicieron pedidos especiales.

Con el tiempo, la pesadilla de Pedro conquistó al país, y se convirtió en un nuevo ícono mexicano.






NO COMAS POLLO QUE TENGA RAYAS BLANCAS



El pollo es suave, tiene un sabor ligero y todo el mundo piensa que es más sano que la carne roja

Quizá en el pasado eso era real, pero actualmente las cosas han cambiado con esta proteína animal.

Cada vez más pollo presenta rayas blancas en medio del músculo. 

¿Parece inofensivo? 
No lo es: estas marcas son el resultado de las condiciones de vida de los pollos en las granjas, ya que los productores quieren animales más grandes, que crezcan con rapidez.

Lo peor: no es más que grasa. Una pechuga de pollo magra no debe tener ninguna marca, debe de estar limpia y tener un color homogéneo.

Un estudio de la Universidad de Arkansas y Texas expuso que este tipo de concentración de grasa en el pollo afecta la calidad de la carne y la hace menos tierna.



POR ESTA RAZÓN NO TE BAÑES CON AGUA CALIENTE CUANDO HACE FRÍO



¿Eres de los que pasa demasiado tiempo en una ducha? 

Bañarse durante largo rato, así como utilizar agua muy caliente, son algunos de los errores comunes en la época invernal, señaló Ana Rosa Alvarado Rivas, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) expresó que aunque con el descenso de las temperaturas se antojan ciertas prácticas para tratar de mantener el calor corporal, las mismas pueden generar graves daños a la piel, sobre todo de niños y adultos mayores por sus características biológicas.

El baño prolongado, el agua  caliente y el frío ambiental genera mucha resequedad en la piel, la cual puede verse roja e inflamada.


Feliz Día de tu Muerte



Feliz día de tu Muerte (Happy Death Day) ha sido un éxito de taquilla en EEUU.

Blumhouse (Fragmentado, Huye, Whiplash) produce un nuevo, original y repetitivo thriller con FELIZ DÍA DE TU MUERTE en la que una estudiante (Jessica Rothe , La La Land) vive a detalle una y otra vez su trágica muerte hasta descubrir la identidad de su asesino.

FELIZ DÍA DE TU MUERTE (Happy Death Day Movie) está dirigida por Christopher Landon (Actividad Paranormal: Los Marcados) y escrita por Scott  Lobdell y Landon.





jueves, 26 de octubre de 2017

¿POR QUÉ ESTAMOS TAN APEGADO AL SMARTPHONE?



El 60% de los usuarios experimenta “Nomofobia”, que es la ansiedad al estar sin nuestro teléfono.

Hay dos razones de por qué podemos llegar a sentir mucho apego por nuestro dispositivo:

En primer lugar, permiten el contacto con otras personas, nos permite comunicarnos con nuestros amigos o familiares fácilmente.

En segundo lugar, podemos personalizarlo a nuestro gusto, con un tono, fotos o fundas, todo ello aumenta su valor como objeto de apego.

Un estudio donde se analizaron a 142 participantes de 19 y 25 años, concluyó que:

Las mujeres usan más el móvil para comunicarse, ya sea por llamadas, whatsapp, etcétera, mientras que los hombres usan más su móvil para entretenimiento.




COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE LAS UÑAS




·         Las uñas de las manos crecen en promedio 3.5 mm por mes, mientras que las de los pies, crecen en promedio 1.6 mm por mes.

·         Al hábito nervioso de comerse las uñas, se le llama Onicofagia.

·         Crecen más rápido en verano que en invierno.

·         La cutícula ayuda a eliminar la humedad y los gérmenes.

·         Las uñas de los hombres crecen más rápido que las de las mujeres.