lunes, 4 de marzo de 2019

¿Qué tan peligroso es el chocolate para tu perro?

Resultado de imagen para ¿Qué tan peligroso es el chocolate para tu perro?

El chocolate es altamente beneficiosos para el organismo, Pero para tu perro, ¡es venenoso! Es uno de los alimentos más tóxicos para tu perro, los humanos metabolizamos la teobromina con facilidad, los perros lo hacen mucho más lento, lo que causa que se acumule en su organismo hasta alcanzar niveles tóxicos.

El riesgo depende del tipo de chocolate, del tamaño del perro y de la cantidad ingerida, pero definitivamente consulta a tu veterinario de inmediato si pasara un accidente.

El chocolate no es el único alimento dañino para tu perro: las cebollas, el ajo, las uvas, las pasas, aguacate, cerveza, leche y más completan la lista de los alimentos más tóxicos para un perro.No es malo querer compartir pedazos de tu comida con tu perro, nada más infórmate antes del daño que le pueda causar.

Fuente: Onpost.

Pitahaya: Conoce los beneficios

Resultado de imagen para Pitahaya: Conoce los beneficios


Uno de los beneficios de la Pitahaya es ayudar en la pérdida de peso, pero la fruta tiene otros beneficios que están relacionados con su alto poder antioxidante.

Existen 3 variaciones de esta fruta: la pitahaya roja que es entre rosa y rojiza tanto por dentro como por fuera; la pitahaya amarilla que tiene la piel amarilla y es blanca por dentro; y la pitahaya blanca por dentro que tiene la piel rosa. Algunos de sus beneficios son:

*Proteger las células del organismo,
*Ayuda en el proceso de digestión,
*Combate enfermedades cardiovasculares,
*Es una fruta rica en agua, por lo que posee propiedades diuréticas.
*Es rica en hierro, calcio, fósforo y vitaminas B, C y E,

Fuente: La vanguardia

Motivos para tomar Magnesio

Resultado de imagen para Magnesio: 6 motivos para tomarlo


El magnesio es un mineral que se encuentra en diversos alimento, desempeñando diversas funciones en el organismo como:

*Mejora el desempeño físico.
*Prevenir la osteoporosis
*Ayuda a controlar la diabetes.
*Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas
*Alivia la acidez y la mala digestión,
*Controla la presión arterial,

Los alimentos ricos en magnesio también son ricos en fibras, siendo los principales:

*Granos integrales como avena, trigo integral y arroz integral.
*Brócolis, calabaza y hojas verdes como la col, la espinaca y acelgas.
*Semillas especialmente las de calabaza y de girasol.
*Almendras, avellana, castaña de brasil, maní.
*Leche, yogur y otros derivados;
*Otros: café, carnes y chocolate.

Por estas razones es importantes consumirlos.

Fuente: Tua Saude.