martes, 5 de marzo de 2019

12 Beneficios de la miel natural

Imagen relacionada

La Miel natural es aquella que no ha sido calentada por encima de 43º ni sometida a ningún proceso, a diferencia de la miel industrial, la cual se pasteuriza, en el proceso se destruyen la mayoría de enzimas, antioxidantes y otras propiedades beneficiosas como su acción antibiótica.

1. Regula el azúcar en la sangre
2. Reduce el estrés metabólico
3. Promueve la recuperación del sueño
4. Buen tratamiento para el estreñimiento
5. Mejora la función cerebral
6. El acné y otros problemas cutáneos
7. Minimiza las alergias
8. Heridas, quemaduras y úlceras
9. Piel seca
10.  Labios secos
11.  El ciclo menstrual
12. Estimulante del sistema inmunológico

Funte: Ecocolmena.

Cómo usar el vinagre blanco en

Resultado de imagen para Cómo usar el vinagre blanco en


Debido a sus propiedades antisépticas y antimicrobianas, hay muchas formas de utilizar el vinagre blanco en la limpieza del hogar, fue uno de los ingredientes más utilizados en la antigüedad para estos fines. Algunos de sus usos en la limpieza incluyen:

Eliminación de manchas en la ropa y muebles
Desinfección de superficies (como azulejos del baño o cocina)
Limpieza profunda de baños y tinas
Eliminación de los residuos de cal
Abrillantador de metales
Limpieza de ollas y sartenes
Neutralización de malos olores
Desinfección de refrigeradores y hornos
Limpieza de residuos de grasa
Suavizante de telas

Fuente: Mejor con salud.

COMIDA EXÓTICA MEXICANA

Resultado de imagen para COMIDA EXÓTICA MEXICANA

En esta vida, uno de los grandes placeres que puede disfrutar el ser humano es comer, y cuando se trata de la excentricidad, la cocina mexicana es todo un júbilo y son pocos quiénes se han atrevido a probar los más extraños platillos.

Si eres un apasionado de la comida y te encanta descubrir nuevos platillos, te fascinarán estos alimentos exóticos que son parte de la cultura mexicana. ¡Veamos si te atreves a probarlos!

*Chapulines: Esta comida exótica la podrás disfrutar como una botana o en un taco con guacamole

*Cuetlas: Son larvas de mariposa que se consumen en Veracruz, Cholula y Guerrero. Se tuestan, se les pone sal y se sirven en una tortilla.

*Jumiles: Este pequeño bicho se prepara con limón y sal, y probablemente su sabor pueda ser agradable o disgustante, ya que es un poco fuerte.

*Acociles: Esta exquisitez te enamorará por su tamaño y sabor, te recomiendo comerlos en tacos. ¡Deja que el festín de nuevos sabores inunde tu boca!

*Escamoles: ¿Alguna vez imaginaste que las larvas de hormigas eran comestibles? Pues sí, además de tener alto contenido nutricional, tiene un sabor dulce y es un platillo bastante gourmet.

El atreverse a jugar con la combinación de ingredientes y nuevos aromas es disfrutar de la comida exótica. Recuerda que México no sólo es rico culturalmente también en su gastronómia

Fuente: Onpots.