miércoles, 3 de abril de 2019

Los 5 principales beneficios del café

Imagen relacionada

1. Contiene nutrientes esenciales: Una taza contiene vitaminas B2 y B5, magnesio, potasio y niacina. Y además, es la mayor fuente de antioxidantes

2. Mejora aspectos de la función cerebral: La cafeína es el psicoactivo más consumido del mundo y el activo más importante de esta bebida.

3. Ayuda a quemar grasas: La cafeína está presente en la mayoría de los suplementos alimenticios que ayudan a adelgazar.

4. Mejora el rendimiento físico: Aumenta los niveles de adrenalina y provoca que usemos la grasa como combustible cuando hacemos ejercicio.

5. Previene enfermedades: Repercute sobre la prevención de enfermedades y patologías. El café reduce el riesgo de padecer enfermedades como:

*La diabetes.
*Enfermedades neurodegenerativas.
*Cirrosis.
*Depresión.
*Infarto.
*Ciertos tipos de cáncer.

En definitiva, son muchos y variados los beneficios del café para la salud. No obstante, recuerda que su consumo debe ser moderado. Nada en exceso es bueno. Por eso te recomendamos no tomar más de 4-5 tazas al día.

Fuente: Baqué Café.

¿Qué es la piel de naranja?


Imagen relacionada
La famosa piel de naranja no es más que tejido graso subcutáneo que se ha acumulado hasta el punto de presionar y sobresalir entre las fibras de tejido conectivo, formando una red a modo de pequeños bultos, similar a la piel de la naranja. La aparición de piel de naranja va a depender de varios factores:

*Genética  *Género  *Edad

Se suele formar en aquellas zonas donde el cuerpo tiene menor tendencia a consumir depósitos de grasa, de ahí que en las mujeres se forme sobre todo en las famosas cartucheras, ya que el cuerpo toma esa grasa como último recurso para tener energía.

Fuente: Vitónica.

5 razones por las que duelen los senos

Imagen relacionada
El dolor de senos se produce cuando aumenta la sensibilidad al roce o la presión, puede aparecer en uno o en los dos senos, o incluso en la zona axilar. La intensidad de la molestia es variable y hay muchas posibles explicaciones.

1. Mastitis: Provoca la inflamación de los senos y se origina, principalmente, por la obstrucción de los conductos de leche. En algunos casos, también puede deberse a una infección en la mama.

2. Quistes en los senos: Es una bolsa benigna con pequeñas bolitas de líquido que suele aparecer por cuestiones hormonales. Suelen crecer cuando los senos cambian de tamaño y pueden llegar a ser muy dolorosos.

3. Fibromas: Los fibromas son tumores benignos, aparecen en forma de pequeños bultos milimétricos, en ocasiones pueden ser muy grandes y se requiere la extirpación quirúrgica.

4. La alimentación: Hay ciertos ingredientes que pueden explicar por qué te duelen los senos. Los alimentos con alto contenido de grasa, sal o cafeína son excelentes ejemplos. Por este motivo, debes evitar o reducir su consumo.

5. La menstruación: Durante el ciclo menstrual, puedes padecer muchos síntomas; uno de ellos es que te duelan los senos. Esta es una zona muy sensible y puede llegar a ser intocable días antes o durante este periodo.

Fuente: Mejor con salud.