La banda mexicana inmortalizada por el tema "¿A dónde van los muertos?" nuevamente nos busca deleitar con su característico toque electrónico con su nuevo sencillo "Desaparecer". Esto después de poco más de un año de que haya sacado su albúm unplugged. Mucho éxito para ellos.
martes, 9 de agosto de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
Adopta un perro responsablemente
Por estas razones una de las ventajas de adoptar un perro en los centros de adopción de manera informada, es dar una segunda oportunidad de amor y un hogar cariñoso al animal. En tanto, otro entrará en su lugar y las posibilidades de salir de la situación de abandono aumentan considerablemente, lo que mejorará un problema que está a punto de convertirse en cuestión de salud pública.
De acuerdo con datos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, se contabilizaron tan sólo en la ciudad de México alrededor de 2.5 millones de perros abandonados. Asimismo, reveló que anualmente se suman otros 128 mil caninos a la calle. Una situación que se expande por todo el país.
Por favor consulta el artículo completo en: http://noticias.universia.net.mx/actualidad/noticia/2012/08/16/959179/adopcion-canina-soluciona-problemas-salud-publica.html
La cultura en animales
Según estudios realizados por biólogos, los humanos no somos los únicos que desarrollan formas de existencia basados en conocimientos que hos han sido transmitidos por generaciones anteriores y también por nuevo aprendizaje, que nos ayudan a adaptarnos al medio ambiente y sobrevivir.
"Al igual que nosotros, las orcas han creado su propia cultura, la han transmitido de generación en generación y eso ha acabado por cambiar sus genes aportándoles nuevas adaptaciones a su entorno, ya sean aguas gélidas o una nueva dieta."
Fuente: http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Animales/Los-humanos-no-son-unicos-las-orcas-tambien-evolucionan-gracias-a-la-cultura
Salud sexual en adolecentes
- En México, las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años, en promedio. La gran mayoría de ellos (97%) conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual.
- Se estima que 17.4% de los nacimientos totales corresponden a mujeres menores de 20 años, de los cuales entre 60 y 80% de ellos son no planeados.
- A nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor del 60%) no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ni contra el riesgo de adquirir una ITS o infectarse de VIH.
- Las probabilidades de que las adolescentes de entre 15 y 19 años mueran debido a complicaciones durante el embarazo o el parto son dos veces mayores que las de una mujer de 20 a 30 años.
Fuente: http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php
El divorcio en números.
- Al 2014 se registraron 577 mil 713 matrimonios*, en 2013 fueron 583 mil 264 y en 2012 la cifra se ubicó en 585 mil 434. * Incluye matrimonios entre personas del mismo sexo.
- A nivel nacional, en 2013, la edad media al matrimonio para los hombres es de 30 años y para las mujeres es de 27.
- El porcentaje más alto de matrimonios se da en parejas donde el hombre es mayor que la mujer entre 3 y 5 años, le siguen los matrimonios en donde dicha diferencia es de 1 a 2 años.
- Al 2013 se registraron 108 mil 727 divorcios, en 2012 fueron 99 mil 509 y en 2011 la cifra se ubicó en 91 mil 285.
- Al 2013, la edad media en la que se divorcian las mujeres es de 37 años, para los hombres es de 40.
- A nivel nacional, tanto los varones como las mujeres tienen escolaridad de nivel medio superior y superior al momento del divorcio.
- En 1980 por cada 100 matrimonios había 4 divorcios; en 1990 y 2000 esta cifra se elevó a poco más de 7 divorcios, para 2010 el número de divorcios por cada 100 matrimonios fue de 15 y al 2013 se registraron casi 19 divorcios por cada 100 matrimonios.
¿Cual crees que sea la causa más común de divorcio en México?
Fuente: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/myd.aspx?tema=P
Tulum entre las mejores playas del mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)