lunes, 25 de septiembre de 2017

DIME CÓMO DUERMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES





Boca Arriba – 8% duerme así: La más saludable, tu cuerpo descansa en una posición neutral, lo que significa menos presión extra… y menos dolores. Contras: Puede ser problemática si sufres apnea de sueño, además con ésta posición te conviertes en un megáfono de ronquidos.

De lado – 15% duerme así: Menos reflujos, pocos dolores de espalda y cuello y menos ronquidos. Contras: Más arrugas en tu rostro.

Posición fetal – 41% duerme así: La posición más popular, beneficios similares a dormir de lado. Contras: La mala circulación te puede despertar a media noche para cambiar de lado.

Boca abajo – 7% duerme así: De las más comunes, esta es la peor posición. Los dolores de espalda y cuello están a la orden del día, además de que puede generar problemas en tus articulaciones. Si puedes, intenta con otra postura.



MUTE PARA LAS MUJERES




Estudios académicos demuestran que las mujeres suelen ser constantemente interrumpidas o calladas en el trabajo.

Según las estadísticas, el problema es internacional y suele ser más agudo en lugares donde los hombres son amplia mayoría.

Los estereotipos de género en el trabajo sólo empeoran el problema:

Mientras que los hombres que “alzan la voz” suelen ser vistos como líderes, las mujeres suelen recibir más juicios negativos.

Si eres hombre puede que no te des cuenta de estas actitudes, pero suceden.

¿Se pueden cambiar? Seguro. Ser conscientes de que ocurre es un buen primer paso.




¿CÓMO SE LIGA EN EL REINO ANIMAL?




Viuda Negra: La hembra es hasta dos veces más grande que el macho, quien debe ser precavido al acercarse a su telaraña, para no ser devorado al intentar aparearse. 

El macho anuncia su intención a la hembra meneando el trasero, causando una vibración que llega a la hembra a través de la telaraña.

Puercoespín Norteamericano: La hembra produce una mucosidad vaginal que atrae a los machos, el macho que la encuentra estimula su ovulación orinándola.

Flamenco: Realizan una impresionante danza para atraer a las hembras, donde participan hasta 100’000 de estas aves, moviéndose con peculiar sincronía.


¿POR QUÉ LOS LUCHADORES DE JUGUETE TIENEN ESA POSE?

Resultado de imagen para luchadores de plastico

El éxito de la lucha libre se debió, en gran parte, a las películas de luchadores de los años 50’s, de esta popularidad se derivó la fabricación de los luchadores de plástico.

Durante los 60’s los luchadores se fabrican con dos poses:

Una inspirada en una pose de una foto de “El Santo” para la revista “Box y Lucha” (Es la de la mano izquierda levantada y la derecha abajo).





La otra está inspirada en “Blue Demon”, con ambos brazos levantados, pero poco a poco dejó de usarse.


El diseño no ha cambiado mucho aunque desde los años 70’s se redujeron de tamaño para bajar los costos de producción. Se redujeron de 14 cm a 8.5 cm.

Hoy en día no son tan populares, pero sin duda marcaron la infancia de muchas generaciones. 

HORÓSCOPOS DEL 25 SEP AL 1 OCT













viernes, 22 de septiembre de 2017

FAMOSOS SE UNEN POR MÉXICO




 
 


Rodrigo Dávila, Diego Luna, Miguel Bosé, Camila Sodi, Salma Hayek, Javier “El Chicharito” Hernández, Miguel Layún, son algunos de los artistas que piden ayuda para México ante el sismo de 7.1 grados Richter del pasado 19 de Septiembre.

Ricky Martin tenía programado un concierto gratuito en la explanada del Zócalo de la CDMX y decidió posponer el evento hasta nuevo aviso en muestra de solidaridad y darle prioridad a las necesidades actuales del país.

Los eventos en el Auditorio Nacional fueron pospuestos hasta nuevo aviso.

#FuerzaMéxico

21 DE SEPTIEMBRE – DÍA DE LA PAZ



Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General (ONU) ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
Este año la campaña se titula «Juntos por la paz: Respeto, seguridad y dignidad para todos» siguiendo el espíritu de JUNTOS, una iniciativa mundial cuyo objetivo es que las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de una vida mejor disfruten del respeto y la seguridad y vivan dignamente.
 JUNTOS se lanzó durante la Cumbre para Refugiados y Migrantes celebrada el 19 de septiembre de 2016 y reúne a todo el sistema de las Naciones Unidas, los 193 Estados Miembros, el sector privado, la sociedad civil. las instituciones académicas y la ciudadanía para apoyar la diversidad, la no discriminación y la aceptación de los refugiados y migrantes.
En palabras del Secretario General, «En tiempos de inseguridad, las comunidades de apariencia diferente se convierten en chivos expiatorios. 
Debemos resistir frente al cinismo que divide a las comunidades y nos presenta a nuestros vecinos como 'los otros'.
 La discriminación nos denigra a todos e impide que las personas y las sociedades alcancen su pleno potencial.
 Juntos, hagamos frente a la intolerancia y defendamos los derechos humanos. Juntos, construyamos puentes. Juntos, convirtamos el miedo en esperanza.

Este año, el Día Internacional de la Paz se centrará en movilizar a la ciudadanía mundial para que muestre su apoyo a los refugiados y migrantes.