jueves, 26 de octubre de 2017

¿CUÁNTO CUESTA TU CUERPO EN EL MERCADO NEGRO?


*PRECIO EN DÓLARES

Corazón: $119’000

Estómago: $508

Globos Oculares: $1525

Hígado: $157’000

Riñones: $262’000

Cráneo: $1,200

Piel: $10 x pulgada cuadrada


Fuente: Medical Transcription You Are Worth More Dead Than Alive 

EL CAFÉ QUE PREPARAS ES MALO




¿Hay algo más sencillo que preparar un café?

 "No", piensas, aunque luego le das una vuelta y recuerdas que todo el mundo siempre que el café preparas "sabe mal".

En lo que viene siendo el café de casa es fácil caer en inercias que convierte la taza de café de por la mañana en un brebaje infumable. Y la culpa es toda tuya. Si no nos crees, atento 

Torrefacto, no. Tueste natural, sí. 
Un buen café es responsabilidad de la calidad. 

Si puedes, cómpralo en grano y muélelo en casa. 
Si lo tomas recién molido, podrás apreciar mucho mejor el sabor y el aroma. 

Guárdalo siempre en un lugar fresco y seco. 
Despensa o Armario  son las mejores opciones siempre que no se encuentren cerca de ninguna fuente de calor. 

Prénsalo. 
El café ha de estar apretado para que encuentrre su mejor versión. No basta solo con alisar la superficie con la cuchara. Se trata de hacer presión para que el agua tarde más en impregnarlo y el resultado sea una bebida con más cuerpo. 

En cuanto haya subido, quítalo del fuego. 
Hay que estar ahí al pendiente para quitarlo del fuego cuando empieza el característico borboteo. De lo contrario, el café hierve y se estropea. 

Remuévelo con una cuchara. 
Al removerlo en el sentido de las agujas del reloj, hacemos que el líquido se haga más homogéneo y que la concentración de café sea la misma en todas las tazas.


Lava bien la cafetera después de usarla. 
No basta con echarles un poco de agua, sino que hay que lavarlas a conciencia. De esa manera evitaremos que se queden posos o restos de café que pueden modificar el sabor del siguiente que preparemos. 

ASÍ LUCE JACK NICHOLSON AL DÍA DE HOY





Salir bien o mal en una fotografía es cuestión del momento oportuno y de la perspectiva elegida. 

Eso lo sabe bien el actor Jack Nicholson (80 años) a quien los paparazzi han captado con un aspecto claramente desmejorado en un partido de los Lakers.

El artista, conocido por su actuación en películas tan legendarias como El resplandor o Alguien voló sobre el nido del cuco, aparece en las imágenes luciendo una camisa azul desabotonada por la parte de abajo, por donde asoma una buena parte de su barriga, con el pelo grasiento y comiendo con la boca abierta.



Como era de esperar, el aspecto poco cuidado del actor no ha pasado desapercibido. 

Por un lado, muchos medios de comunicación han puesto el grito en el cielo por su aspecto.

EL MITO DE LOS 2 LITROS




“Voy a tomar mis 2 litros de agua al día para estar bien saludable”…

FALSO. La confusión viene de un estudio de 1945 de la Comisión de Comida y Nutrición de EEUU donde decía que el cuerpo necesita 2.5 L de agua al día.

El problema es que la gente confundió beber 2.5 L de agua al día cuando el estudio se refería a ingerir 2.5 L de agua al día; mucha de la cual ya está incluida en la comida y otras bebidas que consumes.

En resumen: confía en tu cuerpo y toma agua cuando tengas sed.


¿POR QUÉ ES TAN ASOMBROSO SU DESCUBRIMIENTO?





Científicos han descubierto una bacteria capaz de “comer” PET. 

Su nombre es IdeonellaSakaiensis y fue descubierta en muestras de plástico recolectadas de aguas residuales.

El plástico PET es uno de los mayores contaminantes del medio ambiente. Debido a su composición puede tardar muchos años en desintegrarse.

Si tomamos en cuenta que el PET se inventó en 1946, significa que esta bacteria evolucionó en 70 años (o menos) para poder descomponerlo.

Aunque de momento la bacteria no es muy útil, los científicos ya están analizando la forma de multiplicarla y usarla para solucionar uno de los grandes problemas de la actualidad.



TU ADICCIÓN A LAS SERIES ES PEOR DE LO QUE CREES





Cada vez son más los estudios que relacionan el binge-watching (ver muchos capítulos seguidos de una serie) con sentimientos de soledad, ansiedad y depresión.

Aunque aún no se sabe si el binge-watch es causa o consecuencia de estos sentimientos, la psicoterapeuta Hilda Burke considera este comportamiento como cualquier otra adicción:

1.      Te desconecta de la realidad.

2.      Puede adueñarse de tu voluntad.

3.      Y dejarte una sensación de vació al terminarse la dosis.



¿POR QUÉ LA GENTE RENUNCIA?





Linkedin investigó miles de perfiles y estas fueron las razones:


1.      Poco espacio para crecer.

2.      Mal liderazgo (Ya me voy, ahí me lo mandan).

3.      Pésima cultura de trabajo (¡Trabaja! Para eso te pago).

4.      Falta de retos.

5.      Poca paga (Uy, me encantaría pagarte más pero ya sabes cómo es esto).

6.      Poco reconocimiento.