miércoles, 30 de noviembre de 2022
Canapés de mayonesa y queso parmesano
Ingredientes para 6 personas.
1 barra de pan tipo baguette o similar, 1 cebolla dulce picada, cuatro cucharadas de mayonesa, 4 cucharadas de queso parmesano rallado grueso, perejil opcional.
Elaboración.
Ponemos la cebolla picada en un cuenco y añadimos la mayonesa y el queso parmesano rallado groseramente. Removemos hasta homogeneizar. Cortamos seis rebanadas de la barra de pan, de unos 2 cm de grosor y al biés. Repartimos toda la mezcla anterior por la superficie de las rebanadas. Parecerá que es mucha cantidad, pero luego lo agradeceréis. Colocamos en una bandeja de horno y colocamos bajo el grill cinco minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retiramos del horno y dejamos atemperar un par de minutos antes de servir tal cual o con perejil picado.
martes, 29 de noviembre de 2022
Para Poner una fuente como predeterminada siempre que se abra Word
- Abre “Fuente” en el menú.
- Pulsa en el icono de la flechita.
- Selecciona la fuente, el estilo y el tamaño que quieres.
- Pulsa en “Establecer como predeterminado”.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Fetuccini Alfredo
Ingredientes
Para 4 personas
• Pasta Fettuccine500 g
• Mantequilla60 g
• Queso parmesano rallado100 g
• Crema de leche200 ml
• 1 pizca de sal
• 1/8 de cucharadita de pimienta blanca
• Nuez moscada (1 pizca)
PREPARACIÓN
• Ponemos una olla con abundante agua y sal, la dejamos hervir ; cuando empiece a bullir añadiremos la pasta y la dejaremos cocinar unos 5 minutos (o el tiempo que diga en el empaque). Después de este tiempo sacamos la pasta (que debe estar al dente, para que la terminemos de cocer con la salsa) La retiramos del fuego y escurrimos bien. Reservamos la pasta y una taza del agua de cocción para utilizarla en la salsa.
• Ahora en un sartén amplio añadimos la mantequilla en trozos y parte del queso parmesano rallado. Con un cucharón iremos agregando poco a poco el agua de cocción de la pasta hasta que se haya formando una salsa de queso. No dejamos de remover hasta que se incorpore y se espese.
• En cuanto la pasta haya adquirido una consistencia espesa y cremosa. Debes de ir añadiendo más queso hasta que la pasta tome la consistencia que buscas. Incluso puedes agregar, si gustas, un poco de queso crema.
• Sazonamos la salsa con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. En ese momento añadimos la pasta a al sartén y removemos bien para que la pasta absorba toda la salsa.
• ¡Listo! ya quedó tu deliciosa pasta fetuccini Alfredo. Acompáñala con un poco de vino blanco y unos cuantos espárragos asados.
viernes, 25 de noviembre de 2022
Receta práctica de vino caliente que puedes servir esta Nochebuena
Para 4 porciones:
Ingredientes
• 1 botella de vino tinto de 750ml.
• 1/3 taza de azúcar.
• 2 ramas de canela.
• 1 cucharada de pimienta chapa.
• 5 clavos de olor.
Preparación
1. En una olla ponemos todos los ingredientes y llevamos a fuego medio a hervir por 20 minutos.
2. Apagamos el fuego, pasamos por un colador y servimos con una rodaja de naranja fresca y una rama de canela.
Para 4 porciones:
Ingredientes
• 1 botella de vino tinto de 750ml.
• 1/3 taza de azúcar.
• 2 ramas de canela.
• 1 cucharada de pimienta chapa.
• 5 clavos de olor.
Preparación
1. En una olla ponemos todos los ingredientes y llevamos a fuego medio a hervir por 20 minutos.
2. Apagamos el fuego, pasamos por un colador y servimos con una rodaja de naranja fresca y una rama de canela.
jueves, 24 de noviembre de 2022
para sobrevivir al chat de vecinos parte 2
Los NO que podrían evitarte broncas en el chat de vecinos
Así como puede ser fácil llevarla chido con tus vecinos, también la relación se puede arruinar de volada. Pero todo es prevenible, por ejemplo con estos tips:
• Nunca escribas/mandes audio con lenguaje altisonante, quizá no todos lo usan o no a todos les late. El respeto es la base de una sana convivencia.
• No propagues chismes, pues para empezar un chat de vecinos es para mantenerse informados sobre lo que pasa en el lugar que habitan.
• No mandes mensajes a horas no apropiadas, pues ni está chido ni todos tienen las mismas rutinas en sus vidas. Por eso es importante que establezcan un horario, a menos que haya alguna emergencia.
• Si hay una bronca entre otros vecinos, evita meterte sino crecerá como bola de nieve… claro, a menos que te involucre. Pero piensa antes de escribir.
• El spam, las cadenitas no los mandes a este chat. Ni a todos les interesa, ni todos lo van a tolerar.
• ¿Te enteraste de algo en redes sociales? Otro de los tips importantes para que nadie se moleste en el chat de vecinos es primero confirmar cualquier información antes de compartirla. ¡No vaya a ser una fake news!
• El bullying no sólo es cosa de jóvenes, también se da entre adultxos, así que evita caer en este tipo de comportamiento en el chat con tus vecinxs.
• Evita mensajes de política o religión, pues no todos comparten el mismo pensamiento. Y lo que escribas puede encender los ánimos de volada.
• Si hubo desacuerdos no significa que automáticamente sacan a alguien de ese chat, primero traten de arreglar las cosas con tolerancia y respeto.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Sopa de pan
Ingredientes
• 4 Bolillos cortados en rebanadas
• 1/2 Cebolla
• 1 diente de Ajo
• 3 Jitomates
• 1 ramita de Canela
• 3 piezas de Clavo de olor
• 2 piezas de Pimienta negra entera
• 1 cucharada de Azúcar
• Sal
• 8 tazas de Caldo de pollo
• 2 Zanahorias
• 2 Calabazas
• 2 Papas
• 2 tazas de Plátano macho
• 2 Huevos duros
• 1/2 taza de Pasas
Tuesta las rodajas de pan con un poco de aceite hasta que estén ligeramente doradas. Por otra parte, en una olla sofríe el ajo, la cebolla y el jitomate finamente picados, cuando hayan liberado sus jugos agrega la canela, los clavos de olor y la pimienta, después de que suelten su aroma agrega el caldo de pollo, las verduras en rodajas y el azúcar.
Deja que todos los sabores se incorporen y permite que la preparación comience a hervir, no olvides sazonar con sal. Una vez que la sopa llegué a este punto deberás bajar el fuego y agregar el pan, después de unos minutos podrás servir acompañado de rebanadas de plátano macho frito y rebanadas de huevo duro, no olvides incorporar las pasas por encima Para darle un toque de sabor muy especial.
martes, 22 de noviembre de 2022
Para sobrevivir al chat de vecinos
Lo que Sí puedes hacer en el chat de vecinos
1.-Lo primero que tienes que hacer es pensar que no está bueno vivir peleado o con malas vibras con las personas. que tienes al lado.
2.-Si te enteras de algo que vaya a pasar en el lugar donde viven o cerca, como algún bloqueo o cierre de calles, avísale a tus vecinos.
3.-Si de casualidad notas algo raro frente a las casas o puertas de quienes tienes a los lados, échales un mensaje o llamada.
4.-¿Que tus vecinos piden el dato de un plomero, médico o servicio en el chat? Si lo tienes, compártelo. También aplica para quienes tienen sus negocios o venta de productos, que los promuevan en el chat de vecinos. ¿Qué tal que un día te urge comprar lo que ellos ofrecen y lo tienes ahí cerquita?
5.-Uno de los tips más importantes del chat de vecinos es pensar en el famoso “Hoy por ti, mañana por mí”. Uno nunca sabe cuándo va a necesitar de los demás. Pero ojo, esto no significa que sólo actúes por pura conveniencia.
6.-Paciencia si tu celular se llena de fotos y videos lo que sucede en tu colonia o edificio, y mejor bórralas tras verlas. Es mejor estar bien informados.
7.-Si tú eres quien creó/administra este grupo de mensajería, promueve la fiesta en paz y pon el ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)