miércoles, 31 de mayo de 2023

SALSA DE TOMATE CASERA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 2kg de tomate triturado o 2 kg de tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 cucharada de pimentón dulce 1 pizca de azúcar Orégano seco o albahaca fresca sal y pimienta aceite de oliva En una cazuela alta u olla, ponemos a calentar a fuego suave un chorrito de aceite de oliva. Añadimos la cebolla, el pimiento verde y el ajo bien picados. Salpimentamos y cocinamos ambos ingredientes durante unos 10 minutos, removiendo con frecuencia. Cuando la cebolla esté transparente y blanda, añadimos el ingrediente más importante de nuestra salsa de tomate: el tomate triturado. Puedes añadir también 2kg de tomates, pelados y sin pepitas pero, para agilizar y facilitar un poco la receta, recomiendo hacerlo con tomate triturado. Si lo haces con tomates enteros, cocinamos otros 20 minutos antes de seguir con el siguiente paso. Si lo hacemos con tomate triturado, directamente añadimos la cucharada de pimentón, la pizca de azúcar, para eliminar el exceso de acidez del tomate, y alguna otra especia a tu gusto, como el orégano, o la albahaca. Tapamos y cocinamos a fuego suave durante alrededor de una hora. Pasado el tiempo, cuando la salsa de tomate haya espesado un poco y haya habido concentración de sabores, rectificamos de sal. Finalmente, si no quieres encontrar pedacitos de verdura, puedes triturarlo todo. Si no, puedes dejarlo así, tal y como está. ¡Recuerda que puedes hacerla en grandes cantidades para después congelarla!

martes, 30 de mayo de 2023

Para que tu hogar siempre huela rico

Ingredientes -1 cucharada de bicarbonato -1 cucharada de suavizante -1 atomizador o spray -3 tazas de agua Preparación Calienta las tres tazas de agua y mientras se calienta agrega paulatinamente los demás ingredientes. Importante: el agua debe estar tibia no caliente, lo introduces al atomizador y agitas muy bien, esparce por todos aquellos lugares que huela delicioso.

lunes, 29 de mayo de 2023

ALUBIAS BLANCAS CON VERDURAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400g de alubias blancas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1/2 cebolla 1/2 puerro sal y pimienta aceite de oliva La noche anterior ponemos a remojo las alubias blancas. En un recipiente grande, las cubrimos bien con agua. Las alubias crecerán y absorberán parte del agua así que, es importante que estén muy bien cubiertas. Con estas cantidades, unos 2 o 3 litros de agua. Dejamos en remojo toda la noche. Comenzamos con la preparación de nuestras alubias blancas con verduras. A la mañana siguiente, las alubias estarán mucho más blandas. Las metemos en una cazuela y echamos el mismo agua donde estuvieron en remojo. La cantidad exacta variará según gustos. Así pues, si te gustan caldosas, que cubran dos o tres dedos por encima de las alubias. Si no, con un dedo por encima es suficiente. Añadimos aquí el resto de ingredientes. El pimiento rojo y el pimiento verde, los dientes de ajo pelados y enteros (puedes darles un golpe para que estén parcialmente machacados), la cebolla y el puerro y medio vaso de aceite de oliva. Finalmente echamos un buen pellizco de sal y un poco de pimienta molida. Dejamos cocer las alubias blancas con verduras, tapado y a fuego medio. El tiempo exacto variará según la variedad de alubia empleada pero, rondará los 45 o 60 minutos. Lo mejor es ir probando, pasado este tiempo, hasta que no estén duras. Pero que tampoco se nos pasen de cocción o se desharán. Si las haces en olla exprés lo cual, no aconsejo si eres novato, en unos 18 minutos estarán listas. Finalmente no olvides rectificar de sal y pimienta. Puedes añadirle a las alubias blancas con verduras chorizo, tocino y casi cualquier otra carne que se te ocurra pero entonces, ya dejarían de ser alubias con verduras. La opción es tuya.

viernes, 26 de mayo de 2023

Postre sin horno , crema de galletas

Ingredientes: • 20galletastipo María • 100 gr de azúcar • 150 gr de queso crema • 300 ml de nata líquida • 500 ml de leche entera Preparación Pon a calentar la nata con la leche y el azúcar, mezcla de vez en cuando para evitar que se pegue. Trocea las galletas y agrega a la preparación, una vez que rompa el hervor, retira del fuego y reserva. En una batidora acrema el queso crema, en este paso puedes agregar un poco de ralladura de limón o de naranja para darle un sabor muy exquisito. Cuando tenga una ligera consistencia de pomada, agrega de poco en poco a la mezcla, cocina por unos 3 minutos más a fuego lento. Vacía en moldes individuales, deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva refrigeración por una o dos horas para que termine de tomar consistencia. Después de ese tiempo, puedes acompañar con tus toppings favoritos; agregar un poco de canela en polvo, más galletas troceadas por encima o acompañar con algunos trocitos de fruta de temporada de tu preferencia, esto queda a tu elección.

jueves, 25 de mayo de 2023

Tip para acabar con los hongos que invaden tus plantas de jardín o huerto

Ingredientes • 1 cabeza de ajo
• 1 cucharada de vinagre • 2 litros de agua del grifo • 200 ml de leche entera ¿Cómo se prepara y aplica? 1. En una botella, coloca los 2 litros de agua y déjala reposar al sol por 2 días. 2. Pasado este tiempo, en una cazuela con suficiente capacidad, vierte el agua y luego, la cucharada de vinagre. 3. Corta la cabeza de ajo en cubitos y posteriormente echa todo a la cazuela y deja macerar por 2 días. 4. Después de 48 horas, coloca los 200 ml de leche entera. 5. Cuela todo y coloca la mezcla en un recipiente con pulverizador. 6. Usa una vez a la semana hasta que mejore tu planta, de preferencia por la tarde noche. Tip: Si lo usas como preventivo es 1 vez cada 3 semanas. Recuerda que no se puede almacenar más de 1 semana, porque pierde sus propiedades.

miércoles, 24 de mayo de 2023

Tacos dorados rellenos de Jamaica y requesón. Receta fácil para no desperdiciar las hojas de Jamaica

Ingredientes Para 3 personas • Flor de jamaica50 g • Aceite de oliva15 ml • Dientes de ajo1 • Cebolla blanca0.25 • Chile Morita , sin rabo y sin semillas1 • Jitomate2 • Requesón para freír50 g • Pimienta negra molida • Sal • Tortillas de maíz PREPARACIÓN: • Reservamos las hojas de Jamaica después de preparar nuestra agua fresca. En caso de que no la hayas hecho aún, coloca la flor en una olla pequeña y déjala hervir a fuego bajo por 15 minutos. Retiramos del fuego, colamos y reservamos el concentrado para, en este caso, para ya preparar el agua fresca de jamaica. • Una vez que las flores de Jamaica estén frías, las picamos en rebanaditas. • En el vaso de una licuadora colocamos el ajo, cebolla, chile morita y jitomate. Licuamos hasta obtener una mezcla homogénea. • En un sartén calentamos con un poco de aceite de oliva y cocinamos el puré de jitomate y especias que acabamos de preparar. Lo mantenemos a fuego medio y lo movemos ocasionalmente. Hay que mantenerlo en el fuego durante 10 minutos o hasta que cambie de color. Añadimos las flores de jamaica, salpimientamos y lo dejamos saltear por entre cinco y ocho minutos. • Con este estofado que acabamos de preparar, colocamos un par de cucharadas de relleno en el centro de las tortillas de maíz. Tomamos una pizca de requeson y lo espolvoreamos sobre la jamaica. Enrollamos las tortillas hasta formar tacos. Si lo necesitas, puedes utilizar palillos para evitar que se abran • Calentamos suficiente aceite de canola en una sartén y freímos los tacos hasta que estén dorados por todos lados. Una vez que estén bien fritos, colocamos en un plato con un papel absorbente para retirar el exceso de aceite. • Una vez que tus taquitos salieron del sartén, te recomiendo servirlos inmediatamente con un poco de crema, queso fresco desmoronado por encima, lechuga y tu salsa favorita al gusto. ¡Buen provecho!

martes, 23 de mayo de 2023

Tips para disfrutar al máximo de tu próximo viaje

1 Investiga con anticipación Antes de partir, investiga sobre tu destino: su cultura, idioma, costumbres y atracciones turísticas, horario y clima. De igual manera, debes definir tu presupuesto para cada fase de tu viaje. Organiza tu itinerario, pero mantén cierta flexibilidad para adaptarte a imprevistos. Además, reserva alojamiento y boletos de transporte con antelación para evitar contratiempos, y conseguir mejores tarifas. Si tienes la posibilidad, considera viajar fuera de las temporadas turísticas más concurridas podrás disfrutar de precios más económicos y descubrirás destinos de una manera más auténtica y tranquila. 2 Empaca de forma inteligente Otro de los tips infaltables para tu próximo viaje, es hacer una lista de los elementos esenciales que vas a necesitar. Incluye ropa adecuada para el clima, artículos de higiene personal en tamaño viajero y medicamentos. No olvides llevar adaptadores de enchufe y una copia de tus documentos importantes. Recuerda ir ligero, para facilitar la movilidad y evitar documentar, te ahorrarás dinero y tiempo considerable. 3 Interactúa con la comunidad Este es uno de los tips más recomendados para tu viaje, es conocer a fondo la cultura del lugar. Aprende algunas frases básicas del idioma local, y sé respetuoso con las costumbres y tradiciones. Pregunta a los lugareños sobre sus recomendaciones de lugares para visitar y restaurantes auténticos. Solo toma en cuenta, que en cualquier parte del mundo hay zonas que es mejor evitar, identifícalas con anticipación. 4 Prueba la gastronomía local La esencia de cualquier viaje, es sin lugar a dudas, disfrutar de la gastronomía regional. Prueba los platillos típicos y visita mercados locales para experimentar la auténtica cocina del destino. No temas salir de tu zona de confort y descubrir nuevos sabores.