
1.-Leer todos los días.
2.-Haz de tu salud una prioridad.
3.-Ten una actitud de gratitud.
4.-Aprende de las personas que admiras.
5.-Planifica tu día, la noche anterior.
6.-Mantén tus metas frente a ti.
7.-Actúa, incluso cuando te dé miedo.
Receta de Sopa: *Sopa de Fideo Mexicana *
Ingredientes
• 2 cucharadas de aceite vegetal
• 200 gramos de pasta de fideos ó un paquete 300 gramos de jitomates asados
• 1 diente de ajo grande o 2 dientes pequeños
• ½ taza de cebolla blanca picada
• 6 tazas de caldo de pollo o vegetales*
• Sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Coloca los jitomates, el ajo y la cebolla asados en tu licuadora. Procesa hasta que tengas una mezcla suave. Cuela esta mezcla usando un colador en un recipiente y reserve. Algunas personas pasan la salsa de tomate por el colador, eso es al gusto personal tuyo y de como te gusta tu sopa de fideo.
2. Calienta el aceite en una cacerola grande a fuego medio bajo y agrega el fideo. Fríe los fideos ligeramente, revolviendo a menudo, hasta que tengan un color dorado claro, 3-4 minutos.
3. Vierta la mezcla de jitomate en la cacerola y cocina durante 1 minuto aproximadamente. Agrega el caldo de pollo (o agua mezclada con el consomé de pollo en polvo). Lleva a ebullición, luego reduzce la temperatura a media-baja y cubra la cacerola. Cocina a fuego lento hasta que los fideos estén suaves, aproximadamente 8 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
4. Para servir, divida la sopa de fideo en tazones y adorna con Queso Fresco y aguacate en cubitos.
Tip: Si quieres hacer la sopa de fideo sin caldo de pollo, sustituye el caldo de pollo por agua y 4 cucharaditas de consomé en polvo.
POLLO CON CERVEZA
Ingredientes:
• 1 pollo troceado o contramuslos de pollo deshuesado
• 2 zanahorias
• 1 cebolla
• 3 dientes de ajo
• 1 pimiento rojo
• 330 ml de cerveza negra
• Harina
• Sal
• Pimienta
• Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
El pollo lo cortamos en trozos pequeños. Si utilizas muslos van deshuesados, los cortas en dados grandes, del tamaño de un bocado.
• Lo salpimentamos, enharinamos ligeramente y doramos en una cazuela con aceite de oliva virgen extra.
• Lo sacamos y reservamos.
En el aceite que queda pochamos la cebolla picada junto con los ajos también picados.
Incorporamos el pimiento y las zanahorias cortados en dados.
•
Cuando las verduras comiencen a dorarse incorporamos en la cazuela el pollo que teníamos reservado, la cerveza y un poco de agua si fuera necesario.
Lo dejamos cocinar a fuego medio unos 15 o 20 minutos, o hasta que veas que las zanahorias están tiernas.
Para acompañar este guiso de pollo a la cerveza cualquier tipo de arroz blanco le va genial.
Sopa de ajo
Ingredientes
• 5 dientes de ajo
• 3 huevos
• 6 rebanadas de pan duro
• 50g jamón serrano
• 1 litro 250g caldo de carne
• Sal
• Pimienta
• 1 cucharada de pimentón dulce
• 30g aceite de oliva virgen extra
Preparación
Pelamos y filetemos los dientes de ajo, reservamos.
En una cazuela grande añadimos el aceite y freímos en él los dientes de ajo hasta que estén doraditos. Incorporamos luego los dados de jamón serrano y damos unas vueltas con una cuchara.
Añadimos las rebanadas de pan duro y el pimentón a fuego bajito. Rehogamos todo durante 3 minutos. Sin dejar de remover, añadimos el caldo de carne y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos sin que llegue a hervir.
Cocemos los huevos en un cazo, los pelamos y troceamos.
Añadimos un poquito de sal, pimienta y el huevo en rodajitas. Servimos muy caliente.
INGREDIENTES
• Yogur griego (griego auténtico) natural500 g
• Queso crema200 g
• Azúcar glasé tamizado25 g
• Ralladura de limón o lima1
• Mermelada de higos casera
• Almendra laminada al gusto
PREPARACIÓN
Para esta receta podemos usar yogur griego desnatado, aunque conviene escurrir bastante el agua para dejar una textura más espesa. Si es entero, podemos escurrirlo menos tiempo. Verter sobre una estameña, paño fino que no suelte pelo o varias capas de papel de cocina, sobre un un colador encima de un recipiente. Dejar mínimo una hora.
Remover ligeramente, apretar el paño escurriendo por arriba -no hacerlo si es papel- y retirar todo el yogur a otro recipiente. Mezclarlo con la ralladura de limón, el queso, la vainilla y el azúcar glasé tamizado. Combinar con varillas manuales o eléctricas hasta tener una crema.
Diluir un poco la mermelada de higos si estuviera muy espesa, batiéndola con un poco de agua o zumo. Se puede hacer al fuego para facilitar el proceso, pero conviene hacerlo con antelación para que se enfríe.
Poner un fondo de mermelada en los vasitos, añadir una capa de crema de yogur y, encima, unas cucharadas más de mermelada. Cubrir con más crema de yogur y remover con un cuchillo o palillo para darle un ligero efecto de remolino. Alternar más capas si se desea; va a quedar igual de rico.
Reposar en la nevera hasta el momento de servir. Antes de ello, tostar las almendras en una sartén sin engrasar, vigilando bien que no se quemen, a fuego medio y removiéndolas. Servir los vasitos con almendras -frías- y ralladura de limón al gusto.
Tips para conservar mejor nuestras hierbas secas y las especias de la cocina
Las hierbas secas y las especias juegan un papel importante en la cocina: le dan un sabor único y diferente a nuestros platillos. Para conservar mejor su aroma y sabor, lo mejor es almacenarlas en un lugar fresco y seco, alejado de la luz, la humedad y el calor generados por el fuego de la estufa y el horno.
Ingredientes:
Para 1 personas
• Pan de molde rebanadas2
• Jamón de York lonchas2
• Queso en lonchas2
• Mantequilla
Preparación:
En primer lugar, calentamos una sarten a fuego medio. Mientras coge calor, montamos el sándwich, poniendo, por este orden, queso, jamón, queso. Untamos el exterior del sánwich con mantequilla y lo ponemos en la sartén. Con ayuda de una espátula, le damos la vuelta, hasta que ambas caras estén doradas y el queso bien fundido.