¡Aloha banda!
Estamos Estrenando año y también este pequeño espacio en donde pretendo hablar
de todo un poco, desde las cosas que hacen mover las neuronas hasta los sucesos
sin relevancia pero que nos dan una pizca de buen humor.
Sin más choro vamos (como dicen en mis
tierras) a lo que nos truje chencha.
El 2017 inicio y para los amantes de la
música esto significa la llegada de mas conciertos de nuestros artistas
favoritos e inspirada por esto hoy quiero compartirte La Guía Del Colibrí :
shopping de boletos para no convertir el concierto de tus sueños en una pesadilla
Compra
tu boleto con anticipación y en centros
autorizados
Llego el concierto de tu artista favorito
seguramente utilizaras tus ahorros para
comprar tus boletos recuerda que en
muchos conciertos se agotan las entradas rápidamente así que no está de más
asegurar tu lugar en la Pre-venta.
Si
eres de los que prefieren comprar su boleto por internet tal vez porque el
concierto será en otra ciudad o país ten en cuenta que este tipo de boleto tiene un cargo de
servicio generalmente de 10% o 15% del valor del boleto (me ha tocado pagar
cargo de servicio de $95 por un boleto de $350)
La
taquilla
Comprarlo en taquilla suele ser la mejor
opción ya que evitas el cargo por servicio y el show que es imprimir tu boleto
(compras por internet) o recoger tu boleto (pre-venta).
Si por azares del destino llegas al recinto
sin boleto y con dinero en mano ten cuidado hay muchos farsantes listos para
estafarte.
¡Evítalos!
Llega siempre primero a taquilla en muchos
conciertos aun hay boletos en taquilla incluso media hora antes del concierto, nunca
esta demás verificar.
Si tu única opción es comprar a revendedores ten
cuidado recuerda que esto es un acto ilegal en nuestro país y estarás comprando
un boleto sin garantías así que ten en cuenta lo siguiente:
Compara
el boleto
Antes de pagarle al revendedor pide que te
preste el boleto para compararlo con alguno que tengas la certeza que fue
comprado en taquilla, verifica que tenga la misma información y que los números
de los códigos de barra coincidan en todo el boleto, también verifica la
textura del papel, si el revendedor se niega a prestarlo con cualquier pretexto
o te lo da y te lo quita de inmediato de las manos sin darte la oportunidad de
verlo bien seguramente estarás evitando una estafa.
* Los boletos tienen
puntos de seguridad chécalos
Generalmente las empresas encargadas
del boletaje tienen impreso su nombre
con hologramas que te permite identificar un boleto real a simple vista.
La tinta del código de barras no se debe borrar,
inténtalo con una moneda si se corre seguramente es falso.
Si pasas un encendedor cerca del boleto se pone
negrito en cambio si es falso se quedara intacto ,ya que generalmente los
boletos falsos son hechos más de plástico que de papel (con cuidado que se te pase la mano y lo
quemes todo )
Precio
incongruente
Si el boleto que te ofrecen es demasiado
barato para lo que se supone que cuesta, desconfía, muchas veces son boletos reales
pero que ya fueron utilizados así que el código es inválido.
Definitivamente la mejor opción es comprar
los boletos en taquilla para tener la tranquilidad de que entrarás sin ningún
problema a ver a tu artista favorito y
que tu única preocupación sea cantar hasta quedarte sin voz.
¡Hasta la próxima!
K.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario