De acuerdo a las tendencias
actuales y un nuevo estudio, indicador
de que integra en algunos pacientes, el uso de dispositivos de realidad virtual
podría servir como una especie de analgésico.
Comprobado por un equipo de
expertos de la Facultad de la Salud y Ciencias de la vida de la Universidad de
York St John, en el Reino Unido, ha averiguado que, en determinadas
condiciones, el uso de dispositivos de realidad virtual permite
reducir la sensación de dolor , por lo que en el futuro
quizá sea posible adaptar esta tecnología para utilizarla como una especie de
analgésico no farmacológico.
Según indican en un estudio
publicado en la revista Royal Society Open Science, estos investigadores
pidieron a un grupo de voluntarios que introdujeran una de sus manos en un
recipiente con agua a 1 ºC el mayor tiempo posible.
Así, observaron que cuando
llevaban puesto un dispositivo de realidad virtual en el que se reproducía un
juego, su percepción del dolor era menor y tardaban más segundos en retirar la
extremidad del envase.
Este efecto aumentaba aún más cuando la experiencia virtual era más inmersa, por ejemplo, si se añadía sonido al
juego y si se permitía al usuario participar en la acción.
Aunque aún no se conoce con
certeza cómo funcionan los mecanismos fisiológicos y psicológicos implicados en
este fenómeno, otros experimentos realizados con anterioridad ya habían
mostrado que la capacidad de abstracción que facilitan los vídeo juegos en
determinadas circunstancias permite aliviar el dolor físico y emocional, como
si actuase como una especie de distracción.
En este trabajo, los científicos
señalan que es necesario llevar a cabo más ensayos para comprobar, por ejemplo,
hasta qué punto esta técnica podría ser eficaz en otras condiciones o el papel
que juega la inclusión del sonido en
la reducción del dolor.
KEVIN VÁZQUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario