martes, 17 de enero de 2017

PASIÓN POR SER PADRES



Nadie te enseña a ser padre o madre.
Nadie te dice nada y pareciera que con el ir y venir es imposible detenernos a pensar que tan buenos somos y cómo les afectan desde nuestros actos hasta nuestras palabras.

Para serte franca, no soy experta en el tema y mucho menos tengo hijos a mis cortos 25 años de edad – y probablemente no quiera tenerlos- pero sí te prometo que amo la lectura y la imaginación de los niños, de ahí mi afán por protegerlos y compartirte este artículo.
 Entonces ¿Cuál es mi función ante este tema? Dar fe y testimonio, como hija, lo dolorosa que puede llegar a ser una mala expresión dicha por mamá o papá.

Si te pregunto en este momento la frase que constantemente te repetían cuando eras niña o niño ¿Qué viene a tu mente? ¿La repites actualmente en tu etapa adulta? ¿Se las dices a tus hijos o a tu entorno?
Según los expertos México tiene más familias disfuncionales debido a la mala información y poca preocupación por nuestro papel (madre, padre, hija).

El primer consejo de los expertos para no repetir el patrón de familia disfuncional es detectar y hacernos consientes del problema o la falla. Por eso, tomo esto como primicia y nuevamente te pregunto ¿Ya sabes qué frase te repetían constantemente en tu infancia? Una vez encontrada, decide si la mantienes en tu vida o la desechas para siempre.

A partir de esto concluyo también con otra pregunta ¿Cuáles son las peores frases que puedes decirle a tus hijos? Aquí toda la información:
1.- Aprende de tu hermano/a.
2.- Me vas a volver loco.
3.- ¿No te da verg[uenza portarte así?
4.- Si no lo haces, te voy a castigar.
5.- Me tienes harto/a



Karen Cortázar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario